El Duatlón de Alcobendas celebrado ayer no entraba
inicialmente en mis planes pues la idea que tenía era haber terminado el ½ IM
en Valencia y haber estado toda la semana prácticamente de descanso y sin
pensar en competir. Pero una vez repuesto del palo moral de Valencia pensé que
podía correr en Alcobendas y así encarrilar la Copa de Madrid de Duatlón en lo
que a puntos se refiere así que a última hora me inscribí y decidí correr.
Con un circuito a pie duro, una bici “pestosa” y rivales de
bastante entidad; Rodrigo González, Luismi Sanchez Rosado, Alejandro Corroto,
Jorge Martín Blas, Iván Cáceres, Carlos Aznar, Carlos Blázquez, Alberto
González Gil, etc. tenía cierto miedo a cómo se iba a desarrollar la carrera
pues para mí era una incógnita cómo me iba a encontrar a pie después de
haber corrido bastante mal en Moraleja de Coca y ni siquiera haber hecho la
carrera a pie en Valencia.
Rodrigo González encabezando la prueba durante los primeros metros
La salida fue como siempre "a muerte" con un Rodrigo Gonzalez que nos
metió a todos el miedo en el cuerpo haciendo unos dos primeros kilómetros
rapidísimos. El grupo enseguida se estiró y pronto nos quedamos unos seis
duatletas en cabeza. A mí la dureza del circuito me favorecía y a medida que
pasaban los Km me iba encontrando más cómodo por lo que a falta de 1Km para la
T1 me puse a tirar cuando solo quedábamos Blázquez, Cáceres, González Gil y yo
en el grupo. Finalmente Cáceres dio el
“achuchón” final y juntos llegamos a la T1, con Luismi Sánchez Rosado poco
después.
Saliendo de boxes junto a Blazquez. Gonzalez Gil y Cáceres estaban delante
Mi transición fue buena, pero no más rápida que la de mis
rivales por lo que no pude escaparme nada más iniciarse la bici que era lo que iba
pensando mientras se desarrollaba la carrera a pie así que pronto empezamos a
relevar pero sin mucha fe, prueba de ello fue que Luismi nos cogió con
facilidad. En un circuito sin grandes desniveles y en el que el aire apenas
estaba presente había muy pocas opciones para poder escaparse de gente del
nivel de Cáceres, Blázquez, Rosado o González Gil no quedaba otra que arriesgar.
En una rotonda bastante mojada entré fuerte, tumbé y salí más fuerte aún
sacando unos valiosos metros a mis rivales. La apuesta estaba hecha y apreté a
tope, miré para atrás y vi como Iván Cáceres era el único que había tratado de
cogerme la estela pero no lograba ponerse totalmente a rueda. Tras unos 500m de
“pulso” con Iván apreté y apreté hasta que vi por la sombra como Iván cedía y
yo conseguía marcharme solo.
A partir de ahí mi carrera fue bastante sencilla en lo que a
planteamiento se refiere (no así en cuanto a sufrimiento): concentración máxima
en bici y a tratar de sacar ventaja al grupo. Así fue, por detrás el
entendimiento no era bueno y mi distancia sobre los perseguidores poco a poco
fue aumentando hasta llegar a la T2 con unos 2´ de ventaja sobre ellos.
Rápidamente me puse las zapatillas y me lancé a correr
haciendo rápido el primer Km que además era cuesta abajo pues aunque sabía que
mi ventaja era amplia no quería confiarme. Tras el paso por ese primer Km en un
giro de 180º ya pude comprobar cómo en segunda posición venía Iván Cáceres pero
sin opciones de cogerme así que me relajé y pude disfrutar de mi segunda
victoria en este Memorial Miguel Ángel Cuchillo incluso compartiendo alguna
impresión con su hijo y amigo mío Guillermo Cuchillo que era quien abría
carrera en bicicleta.
Finalmente Cáceres fue 2º, González Gil 3º, Blázquez 4º y
Sánchez Rosado 5º.
La próxima cita será en apenas 5 días en Fuentespina, donde
se celebrará el Cto. de España por Selecciones Autonómicas y acudiré
representando a Madrid.
Eres un fiera, lo de Valencia ya esta olvidado, animo en el Cto de España
ResponderEliminarDoy fe que en la bici fuiste volando! que ritmo... Me quitaste las pegatinas al pasar!!!
ResponderEliminarEnhorabuena Jose. A por la siguiente!